Diagnóstico y tratamiento de la epífisis femoral capital con deslizamiento inestable
- Una epífisis de capital femoral deslizada inestable (SCFE) se caracteriza por la incapacidad para caminar y se asocia con un alto riesgo de osteonecrosis.
- Un SCFE inestable es menos común que un SCFE estable; sin embargo, la demografía es similar en ambos grupos de pacientes con SCFE.
- El diagnóstico de SCFE inestable se caracteriza por antecedentes de dolor previo y la incapacidad para caminar en el examen, y se confirma mediante evaluación radiográfica.
- El manejo de un SCFE inestable incluye reducción cerrada, reducción abierta y realineación de capital, que se ha observado que tienen tasas más bajas de osteonecrosis que las informadas en informes históricos.
- Todos los enfoques de manejo tienen ciertas ventajas y desventajas, y se necesitan estudios comparativos para guiar la toma de decisiones clínicas.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34270502/
Cazzulino A, Wu W, Allahabadi S, Swarup I. Diagnosis and Management of Unstable Slipped Capital Femoral Epiphysis: A Critical Analysis Review. JBJS Rev. 2021 Jul 16;9(7). doi: 10.2106/JBJS.RVW.20.00268. PMID: 34270502.
Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

realineación de capital, osteonecrosis, incapacidad para caminar, SCFE, deslizamiento inestable, epífisis femoral capital, tratamiento, Diagnóstico,

Una revisión de los mecanismos comunes de lesiones por colisión de motocicletas
📄 Injuries sustained in motorcycle collisions can be organized into distinct patterns to improve recognition and treatment. More on https://t.co/aJHNxSW2DO #OpenReviews #surgery #traumasurgery #motorbikeinjuries #injurypatterns pic.twitter.com/ITEEybpM77— EFORT (@EFORTnet) November 25, 2020 Las lesiones sufridas en choques de motocicletas se pueden organizar en patrones distintos para mejorar el reconocimiento y el tratamiento.Las cuatro categorías principales de … Leer más

La fijación con doble placa es una opción adecuada para la fractura periprotésica del fémur distal en comparación con la fijación con placa única y la artroplastia femoral distal
ObjetivosEl objetivo de este estudio fue comparar las tasas de reoperación y revisión de la fijación con doble placa (DP), la fijación con placa única utilizando una placa de bloqueo lateral (SP) o la artroplastia femoral distal (DFA) para el tratamiento de las fracturas periprotésicas del fémur distal (PDFF). LifetimeHip@LifetimeHipFijación con doble placa para la … Leer más

¿Es fiable la medición radiográfica cuantitativa de la versión acetabular en caderas antevertidas y retrovertidas?
ResumenAntecedentes: La versión acetabular es crucial para la función de la cadera y su evaluación precisa es necesaria para tratar a pacientes con trastornos de la cadera. Los estudios actuales revelan discrepancias en la precisión de las mediciones radiográficas cuantitativas frente a las mediciones por TC, pero falta un análisis centrado en las caderas antevertidas … Leer más

Atención a pacientes con fractura de cadera en países de ingresos bajos y medios
ResumenEn el Reino Unido, se ha demostrado que el trabajo en equipo multidisciplinario para pacientes con fractura de cadera reduce la mortalidad y mejora la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes, al tiempo que reduce los días de hospitalización y los costes sanitarios asociados. Sin embargo, a pesar del rápido aumento … Leer más
